Ya llevaba 2 o 3 años inscribiéndome a esta prueba, con ganas de correrla, pero nunca podía ir, este año decidí asistir renunciando a una habitual por estas fechas, la Roncesvalles-Zubiri. Prueba por asfalto de 28,5 km. con salida en la localidad asturiana de Panes y meta en Potes, que pertenece a Cantabria, atravesando el impresionante desfiladero de la Hermida.
El viernes viaje a la zona en compañía de Mapi para llegar a Potes sobre las 18:30 horas, pasando tranquilamente por el desfiladero, parando a hacer fotos, y ver la iglesia de Santa María de Lebeña.
DESFILADERO DE LA HERMIDA |
IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LEBEÑA |
El alojamiento lo teníamos en Ojedo, localidad pegada a Potes, el hotel estaba a kilómetro y medio de la zona de meta de carrera.
El sábado temprano nos acercamos a ver el parque de la naturaleza de Cabárceno, un enorme zoo que se recorre normalmente en coche. Ese día hizo calor y estuvimos allí hasta pasadas las 4.
Después volvimos a Potes para recoger el dorsal en la torre del Infantado y dar un paseo por allí, y visitar en las afueras el monasterio de Santo Toribio de Liébana.
TORRE DEL INFANTADO EN POTES |
MONASTERIO DE SANTO TORIBIO DE LIÉBANA |
El domingo tocaba madrugar, acercarse a Potes y aparcar bien, y a las 8 coger el autobús de la organización que nos llevaba a Panes.
Llegada a Panes, el autobús nos deja en la zona de salida, el puente sobre el río Cares-Deva, estos dos ríos se unen en esa localidad.Café de rigor y saludos a Quique (Corraliego) de carreraspopulares. Sobre las 9:20 todos calientan y yo me extraño, pregunto y me dicen que no se sale a las 10 como yo creía, es a las 9:30, o sea, en 10'.
Justo antes de salir encuentro a Emilio de los FFDR. Salimos juntos pasadas las 9:30, buena temperatura y ausencia de lluvias previstas para ese día.
Salgo junto a Emilio, seremos unos 700 corredores, nada más salir de Panes entramos en el desfiladero de la Hermida, y pasados unos kms ya me comenta Emilio que vamos un poco deprisa, no es una media sino que son casi 8 km. más, no conviene olvidarlo, también nos comentan que lo más duro es además el tramo final. Disminuimos un poco el ritmo.
PRIMEROS KMS (foto de Emlio) |
Caen unas pocas gotas pasada media hora, pocas y durante apenas 5 o 10'. Los avituallamientos, de agua e isotónico, están situados cada 5 km. y entre ellos dan esponjas. Yo pensaba que el tráfico iba a estar regulado de alguna manera, pero no, no se corta en absoluto y los coches circulan a nuestro alrededor, adelantándonos cuando pueden. Se trata de una carretera estrecha donde caben dos coches justos y llena de curvas.
En el desfiladero (foto de Emilio) |
Emilio y yo seguimos en plan tranqui sin forzar, él va echando fotos y de vez en cuando se me queda rezagado 5 o 10 m. Casi toda la carrera ha sido de subida aunque muy light en su mayoría. Cerca del km. 20 nos alcanza y sobrepasa Quique. En algún tramo me he tenido que frenar un poco para no lanzarme.
Uno de los puentes sobre el Deva (foto de Emilio) |
Llega el km. 20, quedan 8,5 km., pasamos el avituallamiento y acelero un poco, prácticamente se sale del desfiladero y se abre el valle. Aquí la carretera se ensancha y ya tiene arcén. Emilio se queda atrás.
Y efectivamente comienza lo más duro, llega una larga subida, ya con más pendiente y yo con más ritmo, y poco a poco lo empiezo a notar porque hay más, no son terribles pero ya van kilómetros. Antes de que me quiera dar cuenta llego al km. 25, en el avituallamiento bebo tranquilamente y me dispongo a hacer los casi últimos 4 kms, más subida, llego a la altura del hotel, según mis cálculos ahí debe estar más o menos el km. 27, y efectivamente lo está. Queda la última subida de entrada en Potes con las fuerzas ya muy justas.
En el centro de Potes hay animación y entro en meta tras 2h37'00" netos. Allí me espera Mapi.
ENTRADA EN ZONA DE META |
ENTRADA EN META |
Poco después llegan Quique y Emilio. Avituallamiento con agua, isotónico, coca-cola, frutas y sobaos. En meta me encuentro a Gorriti, otro cp.com al que no veía desde hacía un par de años.
JUNTO A ENRIQUE |
CON EMILIO y GORRITI |
Sin tiempo que perder vuelta al hotel a ducharme y visita a Comillas antes de volver a Madrid, reponiendo con un estupendo cocido montañés.
REPONIENDO FUERZAS EN COMILLAS |
Como siempre casi todas las fotos de Mapi salvo las de carrera hechas por Emilio.
EL CAPRICHO de GAUDÍ |
CONJUNTO DE SOBRELLANO EN COMILLAS |
UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS |
Si has encontrado útil este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página web o foro.
7 comentarios:
Mira que te gustan las carreritas por el norte :-P
Espectacular el perfil de la prueba, casi tanto como el cocido montañes que te metiste entre pecho y espalda.
Enhorabuena crack, a seguir dándole
Jooooo, menudos paisajes! Lo curioso es lo que comentas del tráfico, qué raro que no lo corten o dan por hecho que los conductores allí van a ser escasos y/o muy respetuosos. A disfrutar en Bruselas!!!! Salís reguapos en las fotos!
Increíbles los paisajes como siempre, se me hace raro verte en una de asfalto ;-)
muchísima suerte en Bruselas, espero que aunque dices que toca sufrir no lo hagas mas de la cuenta y disfrutes de todo aquello que seguro será que si.
Gracias chicos, la carrera es muy buena pese al inconveniente del tráfico, ya se compensa sobradamente además con los temas paisajísticos y gastronómicos.
Javi, me gusta alternar un poco y no dejar el asfalto de lado, sobre todo ahora que la climatología dificulta la montaña.
Vaya máquina que eres y que bien te lo montas, es buena idea eso de mezclar turismo y running sin duda, aunque en tu caso supongo que no podrás competir al 100 % todas las carreras, con la gran cantidad de carreras que haces, y muchas de ellas de grandes distancias. Un saludo desde FRDR
Ya hace tiempo que no compito, ni el 100 ni el 10% de las carreras, me dedico simplemente a disfrutar, que al final me voy a llevar lo mismo.
Un saludo David y gracias
Pues si, es una gran filosofía por tu parte, y más en estos tiempos que corren, en la que muchos corredores se autoexigen tanto, en cuanto a marcas, nivel físico etc. Muchas veces es mejor dejar de un lado la marca, dejarte llevar y disfrutar de la carrera, y te lo dice uno que pocas veces lo hace jejeje, con los años me haré un poco menos competitivo.
Publicar un comentario