
Desde entonces Santi y yo hemos realizado una buena preparación, quizás podía haber sido mejor, pero al menos en mi caso es la mejor de todos los maratones disputados.


El resto del sábado ya lo pasamos probando la excepcional cerveza checa y cenando, yo includo di un pequeño paseo por el centro antes de retirarme al hotel.
Así llegó el domingo, a madrugar y desayunar en el hotel para estar ya sobre las 8 en la zona de la salida.
Rápidamente nos dimos cuenta que pasaríamos calor en la carrera. En Praga hay la misma hora que en España, pero al estar situada mucho mas al este a las 9 el sol ya estaba alto, era como a las 11 aquí en Madrid.
A las 9 puntuales, desde el cajón G, Santi y yo iniciamos la andadura. Salida con gran ambiente desde la Plaza de la Ciudad Vieja, la carrera primero da una pequeña vuelta por las zonas del centro más bonitas (Malastrana, puente de Carlos) para dirigirse junto al río hacia el norte y volver por el lado contrario del río hacia el centro, volviendo a pasar en el km. 12 por la plaza. Allí recorre otra parte bonita del centro para dirigirse hacia el sur, siempre junto al río, allí se encuentra el km. 21.
Hasta ese momento yo voy a un ritmo de en torno a 5:05-5:10 intentando recuperar un poco lo que he perdido al principio, aunque veo que las piernas van mas cansadas de lo habitual, no buen presagio, el calor ha apretado con algo de humedad, de aquí en adelante aparecerán nubes que taparán el sol a ratos dando treguas.
Me cruzo hasta en un par de veces con Santi, la 1ª le veo siguiendo al globo de 3:45, la última ya le veo por detrás. Nos damos ánimos. También me cruzo con Manu que va por delante, me anima muchisimo a gritos.
La carrera vuelve hacia el centro por el carril contrario pero antes de llegar cruza el río y vuelve al sur por el otro lado para retroceder de nuevo por el carril contrario. El ambiente ha sido muy bueno por el centro y en algún otro lugar, sobre todo en las zonas de los relevos (había maratón por relevos, con dorsales diferentes). Me he cruzado en carrera con muchos españoles, entre los que nos damos ánimos y charlamos un poco.
Sobre el km. 32 se pasa junto al centro y mis piernas empiezan a protestar, mi ritmo decae sensiblemente y desde ese punto al final es la única zona que se repite del circuito, la peor en cuanto a animación y la más tortuosa por continuas rampas, sin mucha pendiente pero que a estas alturas ya se notan. Me empiezo a tomar los avituallamientos muy completos y con mucha calma, y tengo que intercalar pequeños trozos caminando, para finalmente y con mucho ambiente entrar en meta con 3h49´12", puesto 1879 de los 5300 que completaron el maratón, satisfecho ya que no me importaba el tiempo.
Poco después llega Santi, con quien me abrazo, habiendo completado ambos el reto. Los dos hemos sufrido y perdido ritmo para tardar mas de lo esperado, pero contentos por haberlo logrado.
El lunes a mediodía estuve un rato paseando por los jardines de Letna junto a Manu y Carmen, dos buenos amigos tapieros. Con ellos comí también después por el centro. Mis felicitaciones también a Manu por completar el maratón, aunque también lo pasó mal y terminó por encima del tiempo que esperaba, aún así 3h33' está muy bien. Estaba bastante fastidiado físicamente el día siguiente de la carrera, y un poco desmoralizado. ÁNIMO Manu, que eres un gran campeón. Un beso también para Carmen, siempre apoyando.
Yo he tenido la mejor recuperación de entre todos mis maratones, el lunes por la mañana estaba ya casi perfectamente, sin ningún tipo de agujetas ni dolores, pese a no estirar lo más mínimo.
VA POR USTEDES!!!!!
Las próximas citas maratonianas ya serán el maratón de montaña de Sobrarbe, el 25 de junio, y el maratón de Helsinki, el 20 de agosto. Intentaremos aprovechar la inercia de Praga para su preparación.
Blog Crusti:
Así llegó el domingo, a madrugar y desayunar en el hotel para estar ya sobre las 8 en la zona de la salida.
A las 9 puntuales, desde el cajón G, Santi y yo iniciamos la andadura. Salida con gran ambiente desde la Plaza de la Ciudad Vieja, la carrera primero da una pequeña vuelta por las zonas del centro más bonitas (Malastrana, puente de Carlos) para dirigirse junto al río hacia el norte y volver por el lado contrario del río hacia el centro, volviendo a pasar en el km. 12 por la plaza. Allí recorre otra parte bonita del centro para dirigirse hacia el sur, siempre junto al río, allí se encuentra el km. 21.
Hasta ese momento yo voy a un ritmo de en torno a 5:05-5:10 intentando recuperar un poco lo que he perdido al principio, aunque veo que las piernas van mas cansadas de lo habitual, no buen presagio, el calor ha apretado con algo de humedad, de aquí en adelante aparecerán nubes que taparán el sol a ratos dando treguas.
Me cruzo hasta en un par de veces con Santi, la 1ª le veo siguiendo al globo de 3:45, la última ya le veo por detrás. Nos damos ánimos. También me cruzo con Manu que va por delante, me anima muchisimo a gritos.
La carrera vuelve hacia el centro por el carril contrario pero antes de llegar cruza el río y vuelve al sur por el otro lado para retroceder de nuevo por el carril contrario. El ambiente ha sido muy bueno por el centro y en algún otro lugar, sobre todo en las zonas de los relevos (había maratón por relevos, con dorsales diferentes). Me he cruzado en carrera con muchos españoles, entre los que nos damos ánimos y charlamos un poco.
Sobre el km. 32 se pasa junto al centro y mis piernas empiezan a protestar, mi ritmo decae sensiblemente y desde ese punto al final es la única zona que se repite del circuito, la peor en cuanto a animación y la más tortuosa por continuas rampas, sin mucha pendiente pero que a estas alturas ya se notan. Me empiezo a tomar los avituallamientos muy completos y con mucha calma, y tengo que intercalar pequeños trozos caminando, para finalmente y con mucho ambiente entrar en meta con 3h49´12", puesto 1879 de los 5300 que completaron el maratón, satisfecho ya que no me importaba el tiempo.

Tras la carrera la degustación de unas estupendas cervezas, aún con el cansancio en el cuerpo y antes de ir al hotel a ducharnos.
El resto del tiempo hasta la vuelta a Madrid el martes ya lo pasamos todos tranquilamente viendo Praga e hidratándonos convenientemente a base de buena "Pilsner Urquell".


El martes ya volvimos los cinco a Madrid, con la pena de dejar atrás tan bonita ciudad y tan buena cerveza.
Dar las gracias a la familia de Santi, superagradables, Jorge es un cielo y se portó muy bien. Agradecimientos muy especiales para Santi, con quien he compartido y sigo compartiendo las carreras, con sus dolores, sus alegrías y sus celebraciones. Todo ha sido más fácil compartiéndolo con él. Su tesón es encomiable.
Dar las gracias a la familia de Santi, superagradables, Jorge es un cielo y se portó muy bien. Agradecimientos muy especiales para Santi, con quien he compartido y sigo compartiendo las carreras, con sus dolores, sus alegrías y sus celebraciones. Todo ha sido más fácil compartiéndolo con él. Su tesón es encomiable.
VA POR USTEDES!!!!!

Blog Crusti: