El año 2013 lo podemos calificar de bueno, o incluso muy bueno, deportivamente hablando, por ello lo primero es dar gracias a mis patucas que han aguantado un buen tute montañero este año, lo siguiente a toda la gente que me ha acompañado en estas carreras o algunas quedadas, y por supuesto a todos aquellos que me han animado.
En total han sido 45 carreras que han supuesto 1203 km., más que los entrenamientos, que han supuesto otros 1024 km. para totalizar 2227 km., casi 300 menos que el año pasado.
Comenzamos el año como siempre con un enero cargado de carreras de asfalto, aunque primero fue el "cross de la UNED", después llegaron la pedestre de Tres Cantos, el trofeo Paris, la 1ª edición del trail del Serrucho, la media maratón de Getafe y ya en febrero la carrera de San Sebastián en Torrejón de la Calzada y la media maratón de Fuencarral-El Pardo. En estas carreras metí un poco más de caña antes de volver a correr en plan más tranquilo disfrutando una vez volviese la montaña.
 |
CROSS UNED |
 |
CARRERA PEDESTRE TRES CANTOS |
 |
TROFEO PARIS |
 |
TRAIL DEL SERRUCHO |
 |
MEDIA MARATÓN GETAFE |
 |
CARRERA SAN SEBASTIÁN |
 |
MEDIA MARATÓN FUENCARRAL-EL PARDO |
A mediados de febrero asistí a otra 1ª edición, si bien era una carrera entre amigos organizada de manera informal, el maratón montes de Cobeña, aunque por falta de tiempo sólo hice 32 km.
 |
MARATÓN MONTES DE COBEÑA |
La primera carrera de montaña volvió a ser, como en 2012, el maratón de Espadán, en Segorbe, repitiendo la compañía de Andrés y Juan, junto a Jorge, y también Eduardo.
 |
MARATÓN DE ESPADÁN |
En marzo de nuevo la gran media del Camino, carrera que espero repetir este año, y que daba paso al maratón de Barcelona, uno de los que mejor se me ha dado últimamente.
 |
MEDIA MARATÓN DEL CAMINO |
 |
MARATÓN DE BARCELONA |
A finales de marzo el habitual doblete que hago con la media de Azkoitia-Azpeitia, este año le tocaba a la carrera de montaña de Orio, una bonita carrera junto al litoral guipuzcoano.
 |
MEDIA MARATÓN AZKOITIA-AZPEITIA |
 |
CARRERA MONTAÑA ORIO |
A partir de este momento comenzaba a predominar la montaña, aunque parte del protagonismo también se lo quiso llevar la rodilla derecha, la cual empezó a dar problemas en una entretapia en el puerto de Canencia, por lo que las siguientes carreras hube de hacerlas en plan más tranquilo, como fueron el cross alpino cebrereño, la media maratón de Valdemoro y la carrera de montaña de la garganta de los infiernos en Jerte.
 |
CROSS ALPINO CEBREREÑO |
 |
MEDIA MARATÓN VALDEMORO |
 |
CxM GARGANTA DE LOS INFIERNOS |
A finales de abril fui a la Sakanako Ibilaldi Handía, popularmente llamada "marcha de las tres ermitas", carrera a la que tenía ganas, 55 km. por tan solo 10€ con muy bueos paisajes, aunque la niebla y la nevada no dejaron apreciar mucho.
Después una carrera de equipo, el trail solidario de Alcoy, junto a Carlos Utrilla, Celso y Andrés, este último anfitrión de un estupendo fin de semana.
 |
TRAIL SOLIDARI ALCOI |
Dos pruebas aparte después, la media maratón de la base aérea de Torrejón (primer podio de mi vida) y la carrera de relevos de las 6 horas en pista de Leganés, con un montón de conocidos.
 |
6 HORAS PISTA LEGANÉS |
Estamos en mayo, 1ª carrera de montaña de Cercedilla, corta pero bonita, y la gran Zegama-Aizkorri a la que tuve la suerte de poder ir y que no pude acabar ya que en el km. 20 me pillaron los escobas.
 |
CARRERA MONTAÑA CERCEDILLA |
Otra que no pude hacer al final el año anterior pero este sí, la subida al pico Zapatero, desde luego otra gran carrera para repetir.
 |
SUBIDA PICO ZAPATERO |
Entramos en junio y julio, meses fuertes, el mejor momento. Primero voy al Tozal de Guara con Juan, allí nos espera una carrera muy dura con unas condiciones climatológicas desfavorables que hacen que la carrera se recorte 5 km. por seguridad, mucho frío arriba y mucha agua abajo, teniendo que cruzar el río muchas veces. Después el cross del telégrafo, ya vieja conocida para disfrutar y de paso animar a los colosos del MAM.
 |
TOZAL DE GUARA |
 |
CROSS ALPINO TELÉGRAFO |
Y llegan los platos fuertes del año, de primero el TP-60k, más bien a modo de entrante, un gran finde en la sierra madrileña y finisher al igual que Celina y Buru, con los que este año compartiré el TP-80k. De segundo plato, el principal, el G2 Haundiak, una durísima prueba de 88 km. y 12000 m. desnivel acumulado que me costó terminar más de 19 horas. Y como postre una semana después el habitual Flyschtrail de Zumaia, un fijo en mi calendario.
 |
TP-60k |
 |
FLYSCHTRAIL ZUMAIA |
Otro doblete habitual, el de la carrera popular de El Arenal y el trofeo San Lorenzo de Lavapiés, una fiesta para todos los corredores y la mejor carrera de Madrid para mi gusto.
 |
CARRERA POPULAR EL ARENAL |
 |
TROFEO SAN LORENZO |
Agosto, vacaciones, y también carreras, primero el duro trail de Valgrande-Pajares, y ya después la media maratón de Báscones de Ojeda (este año no tocaba maratón) y la carrera popular de Cerceda.
 |
TRAIL VALGRANDE-PAJARES |
 |
MEDIA MARATÓN BÁSCONES DE OJEDA |
 |
CARRERA POPULAR CERCEDA |
A mediados de septiembre otra prueba dura, el desafío Somiedo, esta resultó bastante más de lo esperado y la cabeza no acompañó, y eso que fue reducida de 100 a 75 km. un par de días antes, al final 65 km. en unas 12 horas antes de retirarme por estar ya harto y tener problemas en una pierna. No obstante la carrera es espectacular y desde luego para repetir aunque sea la versión 42k.
Y una semana más tarde otra prueba particular, la travesía El Escorial-Navacerrada, que hice tranquilito y que noté la paliza de Somiedo, otras casi 9 horas para las patas.
 |
DESAFÍO SOMIEDO |
A finales de septiembre otra carrera nueva, la de Soto del Real, bonita y bien organizada, y afortunadamente no muy dura, las piernas descansaron un poco para ir el finde siguiente a otra grande, la Roncesvalles-Zubiri por el camino de Santiago, carrera en la que volví a tener la compañía de Pepe el lodosano.
 |
CARRERA POPULAR SOTO DEL REAL |
 |
RONCESVALLES-ZUBIRI |
Tras el cross de la cuerda larga (que en su día fue mi primera carrera de montaña) llegó el 2º maratón de asfalto del año, en Amsterdam, planificado muchos meses antes y al que asistí con unos cuantos amigos, esos cuatro día fueron estupendos, no así el maratón que me costó mucho.
 |
TCS AMSTERDAM MARATHON |
Tras Amsterdam dos medias, primero la de Cuenca, bstante bonita y que se me dio muy bien, y después la de Moratalaz, que no está mal pero que de bonita tiene poco.
 |
MEDIA MARATÓN CUENCA |
 |
MEDIA MARATÓN MORATALAZ |
Los dos últimos coletazos de montaña del año fueron el maratón alpino de Jarapalos, en la provincia de Málaga, y el Moral trail race en Moralzarzal, otra carrera nueva.
 |
MARATÓN ALPINO JARAPALOS |
 |
CARRERA CONSTITUCIÓN BARAJAS |
Para rematar diciembre la carrera cortita de la Constitución de Barajas y el maratón de Pisa, que llevaba cuatro años en mi cabeza, y que suponía el número 15 sobre asfalto, 7º fuera de España.
 |
PISA MARATHON |
Anteayer una nueva San Silvestre, este año la de Lerín en compañía de Pepe, es la San Silvestre más dura que he corrido ya que son todo cuestas por las que hay que pasar tres veces, pero ha merecido la pena.
 |
CON PEPE en LERÍN |
Así pues como resumen del año, tres maratones de asfalto, dos maratones de montaña, seis carreras de montaña de más de 42 km. y otras 10 de menos distancia, y diez medias maratones.
Retos del 2014, casi mejor no pensarlo porque el 2013 se queda como un paseo al lado, el TP-80k al cual me he inscrito hoy mismo, el TDS de 119 km. si me aceptan, la travesera de los Picos de Europa si consigo plaza y el desafío Cantabria.
Por último quiero dar las gracias a Mapi, mi pomponera favorita y personal, para que me siga acompañando a las carreras y fuera de ellas. UN BESAZO GRANDE.