Segunda participación en la que antes era
la “Ribera run race” cuando la corrí en 2018, y que ahora venía como “Ribera
run experience”. La edición de 2018 corrí la carrera de 56k con salida y meta
en Peñafiel en la que además hizo mucho calor, este año la distancia mayor era
la de 30 km. y a esa carrera me apunté, además conmigo se liaron unos cuantos
Rebecos, a buen seguro repetirán algunos o casi todos dado lo bien que lo
pasamos.
El viernes a mediodía nos fuimos a Peñafiel
Mapi, Martha y yo, Mapi y yo nos alojamos en pleno centro de Peñafiel, muy
cerca del lugar de recogida de dorsales, meta y salida de autobuses, Martha se
alojaría junto con otros Rebecos también en muy buen sitio. El dorsal lo
recogimos en el hotel “AZZ Peñafiel Las Claras”, precisamente el lugar donde
nos alojamos la vez anterior, allí ya pudimos saludar a Álvaro y Óscar, este
último en labores de organización. Después unas cervecitas con Luz y sus
amigas, después se fueron incorporando los Rebecos según fueron llegando.
 |
RECOGIDA DEL DORSAL |
 |
CON ÓSCAR DELGADO |
Sábado tempranito, a las 8:15 cogemos un
autobús que nos traslada a Padilla del Duero, allí a las afueras se encuentra
la necrópolis de Las Ruedas, donde a las 9 se dará la salida, apenas se tardan
20’ en llegar.
 |
ESPERANDO AL AUTOBÚS |
 |
NECRÓPOLIS LAS RUEDAS |
Hace buena temperatura, muy ligero fresquete, con los manguitos
es más que suficiente y me los quitaré rápidamente. Allí nos juntamos todos los
Rebecos que correremos la carrera, Antonio, Elo, Luz, Martha, Álvaro, Miguel,
Loreto y Cristina, por allí anda también Óscar, y también está Luis Arribas
quien ha corrido todas las ediciones y con el que haría parte de la carrera.
 |
RECORRIDO DE CARRERA |
 |
PERFIL DE CARRERA |
Unos 10’ pasadas las 9 se da la salida a
los poco más de 100 corredores de esta distancia, nos encaminamos a Padilla del
Duero adonde llegamos en menos de 1 km., e inmediatamente la primera bodega,
Tr3smano, donde hacemos la primera parada y degustamos el primer vino, que por
supuesto entra de maravilla.
 |
BODEGA TR3SMANO |
Continuamos por un sendero muy agradable
(algún pequeño tramo arenosos) pegado al Duero, en su mayoría a la sombra de
los árboles, vamos en ese tramo Luis Arribas, Antonio, Elo y yo.
 |
PUENTE SOBRE EL DUERO |
Sobre el km. 7,5 llegamos a la bodega
“Dehesa de los Canónigos” donde nos espera Mapi, esta vez el avituallamiento se
encuentra en un patio diferente al de la otra vez, que era más bonito aunque
este tampoco está mal. Nueva degustación de vinos con una rica y calentita sopa
castellana.
 |
LLEGADA A LA BODEGA DEHESA DE LOS CANÓNIGOS |
Los Perandones se me han adelantado, no se
entretienen en exceso en los avituallamientos, en adelante los volveré a ver en
las dos siguientes paradas, de este salgo en compañía de Luis con el
que recorro los cinco kms que hay hasta la siguiente bodega a la entrada de
Pesquera de Duero, este año hay dos bodegas en este pueblo. La primera es
“Lágrima negra”, siempre en todas las bodegas hay algo para acompañar el vino,
generalmente buen embutido, más que suficiente.
 |
CON LUIS HACIA PESQUERA DE DUERO |
 |
BODEGA LÁGRIMA NEGRA |
Salimos de esta bodega y a menos de 1 km.
pasamos por la plaza donde está el ayuntamiento de Pesquera, lleno de
corredores que en pocos minutos comenzarán allí la carrera de 17 km. y cuyo
recorrido coincidirá con el que nos resta a nosotros, que llevamos algo menos
de 14 km. Además hay otro avituallamiento en esa plaza, tomamos un vinito antes
de continuar en medio de la ovación de los que van a empezar en breve. Mapi
también estaba en la plaza.
 |
PASO POR LA PLAZA DE PESQUERA DE DUERO |
No hemos recorrido ni 700 m. cuando
llegamos a la segunda bodega de Pesquera, la de Servilio, donde hacemos otra
pequeña parada, con tan breve recorrido Mapi ha tenido tiempo de llegar aquí
también. Aprovecho para saludar al grupo de los pinteños con los que hemos
coincidido en gran parte de la carrera y avituallamiento, un buen grupo y muy
animado.
 |
BODEGA SERVILIO |
Salgo de esta bodega, Luis se me ha
adelantado, toca el tramo más desfavorable hasta Curiel de Duero, son 5,5 km.
con algunas rampas, cada vez que uno para unos minutos en los avituallamientos
y sale a continuación cuesta, y cada vez cuesta más.
 |
SALIENDO DE PESQUERA DEL DUERO |
Me tomo el tramo con
tranquilidad subiendo las cuestas andando, y siendo pasado por multitud de
corredores de la carrera que acaba de empezar poco antes. Tras las cuestas
arriba llega una buena cuesta abajo para llegar a las bodegas Comenge en Curiel
de Duero, con el fondo de su bonito castillo. De nuevo me espera Mapi a la
entrada, con un jardín muy bonito que recuerdo de la edición anterior. Vinito y
aperitivo, aunque parece que dan sopa detrás, pero no me entero y me voy sin
tomarla.
 |
LLEGADA A LA BODEGA COMENGE |
 |
BODEGA COMENGE, CON EL CASTILLO DE CURIEL DETRÁS |
Poca distancia hay hasta las bodegas
Legaris, unos 3 km., es un vino que a mí me gusta bastante. Allí un par de mesas
en el exterior de la bodega sirven de avituallamiento, tomo un vino junto a
Mapi y veo que viene Luis, que se quedó comiendo la sopa en el avituallamiento
anterior.
 |
BODEGA LEGARIS |
 |
SALIENDO DE LEGARIS HACIA PEÑAFIEL |
Juntos salimos ya en dirección a Peñafiel,
llevamos unos 23 km. y en teoría nos quedan en torno a 7. Cogemos un sendero
que se pega al Duero y que seguimos hasta cruzar el río por el puente romano,
Luis se me ha quedado atrás. Allí hay otro avituallamiento en unas mesas
correspondiente a las bodegas Carramimbre, un vinito rápido (aquí lo tomo
blanco) y continuo por la senda que acompaña al río Duratón hacia Peñafiel, un
paseo agradable donde se puede trotar a la sombra salvo por algún pequeño tobogán.
Cruzamos el Duratón por un puente de madera
ya casi en el km. 30 y entramos de lleno en las calles de Peñafiel, y al poco
rato nos situamos en las bodegas Protos, otro vinito y algo de picoteo con el
castillo a la vista delante.
 |
BODEGA PROTOS, ANTES DE SUBIR AL CASTILLO |
Con Mapi está Roberto, que ha tenido molestias y
que decide acompañarme hasta meta, juntos subimos al castillo en cuya puerta
está el último avituallamiento. No han cambiado la bajada, un sendero con
bastante pendiente y que desliza mucho, la gente baja bastante despacio, una vez
abajo en la carretera tras otros 600 m. se entra en la bonita plaza del Coso
donde está situada la meta.
 |
LLEGADA A META EN LA PLAZA DEL COSO |
Allí está Mapi y han llegado ya el resto de
mis compañeros, recibo la copa con el logo de la carrera y que servirá para
tomar todos los vinos que se quiera allí, también un buen plato de paella
vegana. Después un buen rato de fiesta junto al escenario bailoteando con mis
compañeros y otros muchos corredores, y tomando vinos, mientras aún seguían
llegando de otras distancias a meta.
 |
CON DEPA, ORGANIZADOR DE LA CARRERA |
Al día siguiente fuimos de visita guiada a las bodegas Comenge, una de las del día anterior, antes de comer y dar un paseo por el pueblo y la senda del Duratón. Después vuelta a Madrid.