Tras
desistir de Canfranc por falta de preparación decidí repetir esta media,
carrera bonita, bien organizada y barata (5€), y un buen finde en Ribadeo, pese
a que está a bastantes kms de Madrid.
El viernes a mediodía viaje
para llegar a Ribadeo y alojarse, este año no lo hicimos en la céntrica Plaza
de España, para evitar el posible ruido de la calle, y nos fuimos al hotel
Villa de Ribadeo, a tan solo 3’ andando. Paseíto con algo de lluvia, que daban
para casi todo el finde, y unas ricas raciones para cenar en el Villaronta, una
de las recomendaciones de Pablo Díaz, muchas gracias.
El sábado por la mañana
buen desayuno en el hotel, recogida del dorsal y paseíto agradable por el
puerto, después a comer pronto al hotel, la ensaladilla rusa que llevaba
preparada de Madrid y que tantos problemas me dio luego en carrera.
A las 17:30 se daba la
salida de la carrera en la Plaza España, allí me encontré con (Paco) Arenesco.
Buena temperatura y apenas unas mínimas gotas antes de salir, después no
llovería nada.
![]() |
CON ARENESCO Y OTROS 2 COLEGAS |
La carrera da una vuelta
por el centro antes de pasar sobre el km. 2 de nuevo por la Plaza de España, de
ahí baja al puerto para tras una buena subida pasar bajo la autovía que cruza
la ría del Eo y ya continuar junto al mar. Esta primera parte cogí un ritmo
medio de unos 5:15’/km., con él llegué hasta la isla Pancha, donde ya se ha
girado al mar, a partir de ahí bajé un poco el ritmo para ir más cómodo, sólo
quería disfrutar y acabar.
![]() |
SALIDA DE CARRERA |
![]() |
PASO PLAZA ESPAÑA KM. 2 |
![]() |
PUERTO DE RIBADEO |
Y así, con bonitas vistas
al mar, a ratos por asfalto, otros por pistas y senderos llegué a Rinlo, un pequeño
pueblo bastante famoso por sus restaurantes donde se come un estupendo arroz
con bogavante, de ello doy fe. Era el km. 14,5 y allí me esperaba Mapi cámara
en mano.
![]() |
LLEGADA A RINLO |
A partir de ahí ya todo fue
peor, primero ardores de estómago por la cebolla de la ensaladilla y después me
quedé sin piernas, algo lógico teniendo en cuenta el poco entrenamiento largo
que tengo aún en asfalto, además se trata de una carrera con bastantes subidas
y bajadas.
Mi ritmo fue decayendo,
pero al menos disfruté de las vistas de la playa de Os Castro e Illas antes de
llegar a meta junto a la playa de las Catedrales tras 2h06’, allí me esperaba
Mapi.
![]() |
LLEGANDO A LA ZONA DE META |
![]() |
LLEGADA A META |
Bolsa del corredor con
isotónico, agua, una barrita energética, una manzana, un plátano, un bollito,
un cepillo y pasta de dientes, además de la camiseta.
Y para rematar la jugada un
bañito en la playa, a la que se puede acceder si se ha realizado la reserva
previa para ese día. El agua estaba un pelín fresca al entrar, pero después
maravillosa, eso sí, se quedaba uno algo frío al salir. Como la marea estaba
baja ya nos dimos un paseo por la playa, este año había más gente que el
anterior.
EL BAÑITO POSTERIOR |
Después al hotel, duchita y buena cena en el restaurante “La botellería”, también recomendación de Pablo.
El domingo volvió a
acompañar el día para darse un agradable paseo por la playas antes de regresar
a Madrid.