Vamos a empezar esta crónica por los agradecimientos,
como siempre a Mapi la 1ª, que se da la palicilla para seguirme, esta vez
acompañada por Chelo, la artífice de los disfraces de zanahoria que llevamos, y
finalmente a Julián por su compañía en buena parte de la carrera, a los tres
por un fenomenal viaje.
Esta carrera, que conocí hace un par de años durante
el Medoc, cuando aún se estaba gestando, no la tenía prevista para este año,
pero Julián iba a ir y no me costó mucho pulsar la inscripción. Decidimos pasar
primero un par de días en Bruselas, adonde llegábamos en vuelo, y otro par de
ellos en Lieja, donde se disputaba el maratón.
Así pues el jueves previo volamos los cuatro a
Bruselas y nos alojamos en un hotel a apenas 200 m. de la Grand Place, todos
conocíamos la ciudad salvo Chelo, nos dimos un buen pateo y nos tomamos unas
buenas birras, investigando además cervezas sin gluten para Julián, ya que
entre las de la carrera no había ninguna sin gluten.
![]() |
EL AFAMADO MANEKEN PIS |
PARQUE DEL CINCUENTENARIO |
![]() |
EN EL "DELIRIUM TREMENS" y LA GRAND PLACE |
![]() |
EL ATOMIUM DE BRUSELAS |
El sábado por la mañana cogimos un tren en la estación
central a Lieja, había uno cada hora y en otra hora nos dejaba en la estación
central de Lieja, la de Guillemins, obra del amigo Calatrava. Por el mismo
precio unos minutos después enlazábamos desde allí con otro tren que en 4’ nos
llevaba a la estación de Jonfosse, ya a 500 m. de nuestro hotel.
Lieja está situada a unos 100 km. al este de Bruselas,
tiene unos 200.000 habitantes y está bañada por el río Mosa, tiene un centro
bastante peatonal que se visita tranquilamente en un día. Es una ciudad algo
más cara que Bruselas, sobre todo los alojamientos, el nuestro estaba bien y en
5’ caminando nos plantábamos en pleno centro, Place St. Lambert, que además era
lugar de salida, meta y feria del corredor.
Tras comer nos acercamos a la feria, pequeña, lo justo
para recoger el dorsal, camiseta y alguna cosa más como una lata de cerveza
SIN, que por suerte fue la única. Además 3 o 4 puestos de otras carreras,
pudimos tomar un vinito en la del Medoc.
Después nos pasamos a ver la escalera de Bueren, que
sube desde la ciudad a la montaña de Bueren, y que tiene 374 escalones, y es
que hay que subirla en el maratón, exactamente sobre el km. 5. Espectacular la
escalerita.
![]() |
DELANTE LAS ESCALERAS DE BUEREN |
Después otro pequeño paseo por el centro antes de
volver a media tarde al hotel, y es que tras las caminatas de esos días había
que dejar descansar un poco las patas. El tiempo fue bueno todos los días, yo
no llegué a usar manga larga, daban ligeras probabilidades de lluvia pero
apenas cayeron 4 gotas en Bruselas. En Lieja las temperaturas eran ligeramente
inferiores pero igualmente buenas.
El domingo por la mañana nos pusimos nuestros
disfraces de zanahoria, el tema del disfraz este año (2ª edición) era frutas y
verduras, el tema del disfraz no es obligatorio seguirlo, tampoco es obligatorio
disfrazarse. No teníamos claro que tal íbamos a correr con el disfraz, todo
podía ser que lo mandásemos al carajo durante la carrera, el calor que nos iba
a dar era un factor importante, aunque al estar abierto por los laterales
ventilaba un poco. Destacar la pintura del logo de “forofosdelrunning” con el nick y la bandera española que hicieron Julián y Chelo.
Paseo breve a la salida, temperatura buena para mí,
cafetito para liberar el estómago y mientras Mapi me ajustase las hojas del
gorro para que no se ladeasen tanto. Y ya listos para la salida a las 9:30.
Debíamos ser en torno a 1000 corredores.
![]() |
LOS ZANAHORIOS |
![]() |
CON OTRAS ZANAHORIAS |
EUFÓRICOS ANTES DE LA SALIDA |
![]() |
RECORRIDO Y CERVEZAS A DEGUSTAR |
Pasados unos minutos de las 9:30 se da la salida, para
coger el boulevard de la Sauveniere pasando delante del hotel. Los puntos
kilométricos no están señalizados, tanto sólo en los avituallamientos y siempre
redondeando ya que el avituallamiento no tiene porqué estar en el punto
kilométrico exacto.
SALIDA GoPro: https://youtu.be/WHBFKFgfjAI
SALIDA Mapi: https://youtu.be/-Yb6ezu4E2E
![]() |
SALIDA DE CARRERA |
Tras pasar junto al parque d’Avroy tenemos el primer
avituallamiento en el km. 2, identificado como "desayuno", Julián empieza a
alucinar un poco, km. 2 y ya parada y es que hay croissants y bollitos ricos.
![]() |
AVITUALLAMIENTO DESAYUNO |
Toca ahora un tramo por el centro, zigzagueo constante
y mucho adoquín, se nota humedad y con el disfraz voy pasando calor. Sobre el
km. 4 pasamos de nuevo por la línea de salida para bordear por detrás dirección
noreste y llegar en el km. 5 al 2º avituallamiento, el 1º cervecero, en cada
avituallamiento cervecero hay una cerveza diferente, también agua. Aquí está
“De RanKe”. Y delante del avituallamiento la famosa escalera. Están Mapi y
Chelo.
LLEGADA ESCALERAS MAPI: https://youtu.be/RwyPARYPuoQ
LLEGADA ESCALERAS GoPro: https://youtu.be/C8ngRxzwkF0
https://youtu.be/XeZ9Tqly_e4
Mucha animación, tomo un par de vasitos y empiezo a
subir, pero cuando llego a la altura de Mapi, apenas 50 peldañitos, decido
volver a bajar, otra cervecita y a subir en plan tranqui, después aún 37 km. Al
llegar arriba me espera Julián, con más capacidad, bastante más, subió de golpe
y a buen ritmo gran parte de las escaleras.
ESCALERAS BUEREN: https://youtu.be/MRNNCwKX9lw
LAS ESCALERAS DESDE ARRIBA |
Arriba no se acaba lo malo, inmediatamente después una
buena subida y otros peldaños. Espera una zona con subiditas continuas que
hacen que no sea una carrera fácil hasta el momento. Estamos por la parte alta,
y alejándonos del centro, yo creo que saliendo de Lieja, así hasta llegar al
tercer avituallamiento sobre el km. 9, con “La Redoutable”. Otras dos pal body.
MIRADOR DE BUEREN SOBRE LA CIUDAD |
![]() |
AVITUALLAMIENTO 3 |
Se trata ahora de una zona que hace la carrera curiosa
y muy agradable, se circula por carretera, por pista, por sendero entre prados,
entre vegetación con sombra, por senderos junto a viviendas, muy bien, a ratos
bonitos paisajes, subidas y bajadas, Julián en modo paseo para un par de veces
para desalojo y después me alcanza. En ese tramo pasamos por los
avituallamientos 4º y 5º en los kms 13 y 17, cervezas "Elfique" y "Val-Dieu",
animación y bailoteo con la algarabía, va habiendo de vez en cuando grupos
musicales o de animación. Lo malo, parar unos minutos a tomarla y después
comenzar cuesta.
VÍDEO AVITUALLAMIENTO 4: https://youtu.be/8Xmxv0H58tIVÍDEO AVITUALLAMIENTO 5: https://youtu.be/9mJIKt_8d34
AVITUALLAMIENTO 4 |
Como estaba previsto, hay dos puntos donde nos esperar
las chicas, kms 18 y 19 más o menos, pasan uno muy cerca del otro, allí parada
a saludar y para que Julián se beba una cervecita que la tiene preparada Chelo,
una sin gluten, parece que le sienta bien. Eso de correr y parar continuamente,
o simplemente parar, es algo nuevo para Julián.
![]() |
LLEGADA JUNTO A LAS CHICAS SOBRE K18 |
VÍDEO LLEGADA CON CHICAS KM. 19: https://youtu.be/8z86LypFrNQ
AQUÍ LAS DEJAMOS YA: https://youtu.be/m0AHwlp9Dk0
![]() |
K19 |
Proseguimos hasta acercarnos al río para cruzar un
puente (Pont Marexhe) y llegar a una isla del río Mosa, justo al borde para
alcanzar el 6º avituallamiento del km. 21, con la cerveza St. Feullien y la
música resonando a todo trapo.
VÍDEO AVITUALLAMIENTO 6: https://youtu.be/JRmtRuF3KcI
![]() |
AVITUALLAMIENTO 6 |
Media vuelta para salir de la isla por el mismo puente
y ya desviarnos por la orilla del río hasta cerca del km. 39, desde ese momento
la temperatura fue ya más fresca, al menos no hacía bochorno.
PUENTE DE REGRESO |
Y ya en el km. 23 el 7º avituallamiento, cerveza “Cuvee
des Trolls” y de nuevo las chicas esperándonos, por última vez hasta casi meta.
A partir de ahí Julián se marcha ya en solitario, él va bien y quiere tirar más
de seguido, yo la verdad es que ya voy bastante tocado de patas y mi intención
es terminar muy tranquilo disfrutando cada avituallamiento. En este avituallamiento tomo algo de fruta.
![]() |
LLEGADA AVITUALLAMIENTO 7 |
LLEGADA Y PARTIDA AVITUALLAMIENTO 7: https://youtu.be/8bewWPLPG3k
https://youtu.be/r3T1P6iQVbo
A la altura de la pasarela Saucy giramos a la
izquierda por una avenida y de repente nos meten por un callejón de apenas un
par de metros de anchura, pero como en un pequeño patio interior está el 8º
avituallamiento, km. 25 con “Sainte Nitouche” y algunas chucherías de papeo.
VÍDEO AVITUALLAMIENTO 8: https://youtu.be/Q0qFxMQiBjQ
AVITUALLAMIENTO 8 |
Tras proseguir volvemos a salir al río y al poco rato
nos encontramos con el avituallamiento del barco, el 9º en el km. 26, para ello
entramos a bordo del “Prince Albert”, cubiertas inferior y superior, a degustar
una cerveza, no recuerdo cual, también con unas patatas fritas y alguna otra
cosa.
VÍDEO AVITUALLAMIENTO 9: https://youtu.be/WidcpANF-HU
![]() |
AVITUALLAMIENTO 9 EN EL BARCO |
Junto al río vamos con los paseantes, bastante
separados ya unos de otros, en general ya es todo sin apenas pendiente, primero
nos encontraremos el 10º avituallamiento
en el km. 28 con “La Chouffe”, después nos desviamos para ir pegados a un canal
y me encuentro a lo lejos el 11º avituallamiento del km. 28…… su p.m., se me
cae el alma al suelo, aún 28, pero según me acerco compruebo que es 28+3, el 3
en pequeñito, y es que se trata de la “Caulier 28”, ya en el río Ourthe,
afluente del Mosa.
![]() |
AVITUALLAMIENTO 10 |
Y finalmente en una pequeña isla del Ourthe se llega
al avituallamiento 12, km. 33 y a tomar una “Brown Sugar” y rodajas de
salchicha que sientan de maravilla. Ahí he cometido un pequeño error, en la
isla he tirado frente a los que venían creyendo que era itinerario de ida y
vuelta, pero se iba por la izquierda, me doy cuenta al llegar al
avituallamiento, de cualquier modo la distancia es prácticamente la misma.
VÍDEO AVITUALLAMIENTO 12: https://youtu.be/buCitTBz5IE
Comenzamos el recorrido de vuelta hacia meta, pasamos a
escasos metros del avituallamiento del 31, pero ahora no se para ahí, sin
embargo en el 37, junto a una pequeña presa, está el avituallamiento 13, con la
“Bertinchamps”. La verdad es que empiezo a notar ya los efectos de la
cervecita, algunas de ellas son triple de las de casi 9º, voy bastante
caminando y siempre salgo del avituallamiento degustando una. Llamo a Mapi al
salir del avituallamiento, “cari, estoy a unos 5 kms, y calculo que con alguna
parada en 1 hora o poco más estoy ahí”, claro, yo pensando en 1 avituallamiento
más. El lector ávido ya habrá intuido que uno ya no va como en el km. 10.
VÍDEO AVITUALLAMIENTO 13: https://youtu.be/jK7zGCuiowM
![]() |
AVITUALLAMIENTO 13 |
Km. 38, avituallamiento 14, con “La Prose”, km. 39
avituallamiento 15, esta vez toca “Chimay”, ahí cerca de la torre Paradis y la
estación Guillemins. Km. 40 avituallamiento 16, “Warsage”. Madre mía.
VÍDEOS AVITUALLAMIENTOS 14, 15 y 16: https://youtu.be/rtGnuE1qvxg
![]() |
AVITUALLAMIENTO 15 |
En el km. 41 el avituallamiento 17, la muy buena “Leffe”,
allí aparece para hacerme compañía en ese km que resta Julián, él ya ha
terminado hace rato.
VÍDEOS AVITUALLAMIENTO 17: https://youtu.be/aEcnITxB1fQ
CON EL APACHE DE NUEVO |
Pero lo que no se puede uno imaginar es que en el km.
42, a tan sólo 200 m. de meta hay otro avituallamiento, el número 18 con la “Leopold
7” y unos ricos gofres. Allí me esperan además Mapi y Chelo y aún me demoro un
par de cerves antes de recorrer esos 200 m. y entrar en meta tras 6h12’. Muy
contento, además en todos los sentidos, jeje. Más tarde me enteraré que casi la
mitad de los corredores aún entrarán tras de mí.
![]() |
LLEGADA AL AVITUALLAMIENTO DEL KM. 42 |
![]() |
ENTRADA EN META |
Ya en la carpa se puede tomar más cervecita, y
acompañarla de unos buenos bocatas con esas salchichas tipo alemanas tan grandes
y ricas, acompañadas de chucrut y tomate. Un remate estupendo del que hacemos
partícipes a nuestras chicas.
REPONIENDO TRAS LA CARRERA |
Después ya tocará volver al hotel a echar una buena
siesta, y después cenar, por supuesto con una cervecita!!!!!!! Al día siguiente
vuelta a Bruselas en tren y para Madrid. Resumen, carrera estupenda de las
buenas, de las que hay que hacer al menos una vez en la vida, y hacerla
disfrutando, cada cual a su manera.