
El sábado llegamos Santi y yo y nos dió tiempo de recoger el dorsal y tomar algo antes de cenar en el restaurante "Ultreia", donde estábamos solos pero cenamos bien.
Santo Domingo de la Calzada es un bonito pueblo con una zona antigua bastante agradable, donde destaca su catedral y la plaza de España.

A las 11:30 daba comienzo la carrera junto al imponente monasterio de Santa María la Real. La carrera discurre mayoritariamente por pistas, con un poco de asfalto en los primeros kms, siempre con la vista de la sierra de Ezcaray. Se pasa por los pueblos de Azofra y Cirueña.
Si por la mañana había estado lloviendo hasta pasadas las 10:30, después paró para no volver a llover, y la temperatura era ideal para correr.
Así comencé la carrera, que lo hace con una larga y durilla cuesta, para después seguir por unos cuantos toboganes. Mis piernas dejaron claro desde el principio que no se habían recuperado aún del tute de Espadán, estaban bastante cansadas y la rodilla dió un par de avisos, con lo que cogí un ritmo tranquilo.
En el km. 17 se llegaba a un pequeño alto y aparecía Santo Domingo de la Calzada, en adelante todo cuesta abajo o llano, alguna ligera molestia tras una fuerte bajada en la que me había lanzado, y que me hizo frenar de nuevo, pero los dos últimos kms llegué bien y rápido para entrar en la Plaza de España, en línea de meta, en 1h50'25" de tiempo neto.
Tras una duchita en el hotel (la hospedería cisterciense, con unas muy amables monjas), pudimos degustar el aperitivo de la organización, y para terminar una buena comida con Santi a la que se añadió nuestro compañero Juan Ortiz.
Si has encontrado útil este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página web o foro.
9 comentarios:
Buena media, y buen fin de semana, completito, de los que molan. Me he quedado de piedra con la organización y lo que te ofrecen por 13 pavos... aquí hay muchas que por 15 te dan... agua.
Un saludo y enhorabuena, otra a la saca
Esta es una de las que tendré que hacer en un futuro. Me gustan las que se salen un poco de lo tradicional. Esta semana ya creo que vuelvan las piernas a su sitio y el organismo se "haya olvidado" del maratón.
Saludos.
Aúpa Yonhey¡¡¡¡
Buena pinta la carrera que te has marcado¡¡¡ Ya veo que después de Espadán sigues en forma¡¡¡
Sigue disfrutando¡¡
Enhorabuena crack!!!
Espero poder acoplarme algún día a vuestro grupeto y echar una rato juntos.
Un abrazo.
Carlos "fisioteko"
Es increible la organización de este tipo de carreras aparte de como se curran los recorridos las bolsas de correrdor que suelen dar haber si aprenden algunas que te cobran un pastón y no dan mas que una camiseta que no vale ni "pa trapos", enhorabuena por esta nueva muesca en tu cinturón, por cieerto macho, te estás quedando en el chasis con tanto ejercicio, entre eso y los ritmos como tomes un poco el sol te van a confundir con un keniata :-p un abrazo maquina.
Qué recuerdos me trae de mi primera media maratón allí! aunque acabé lesionada, crucé la meta con una sonrisa y disfruté mucho de la buena organización de la que hablas. Muchos organizadores podrían aprender... Espero que te recuperes del todo de esas pequeñas molestias, mmmau
Que ganas tengo a esa carrera, es de las que se disfrutan de principio a fin.
No se además como aguantas el ritmo que llevas
Qué bien, ¡¡al final no os llovió!!
Tiene que ser preciosa, me la apunto para hacerla algún día...
Un besote y a recuperarte. :-)
Que más se puede añadir?? Pues que estábamos tan cansados que en esta ocasión ni se oyeron los ronquidos...
Un abrazo y hasta la siguiente aventura
Santi
Publicar un comentario