Año 2003. Estoy por esas fechas trabajando
en la constructora FCC, como a lo largo de muchos años salgo a correr por
temporadas para mantenerme en forma, lo que antes llamábamos “footing”. No
había oído la palabra “pulsómetro” en mi vida, ni sabía que había camisetas técnicas
ni zapas específicas para correr. Yo salía por el barrio como mucho una horita
con una camiseta de algodón y unas vulgares playeras, iba tranquilito
disfrutando. Mi único contacto con el mundillo del footing era mi compañero en
la empresa, Fernando, también corría un poco.
Durante ese año me comentó la
existencia de la media maratón de Madrid, pufff, 21 km. pensé, menuda
barbaridad. Pero ahí quedó, me inscribí y el 4 de abril de 2004 corrí mi 1ª
media y mi 1ª carrera. Mi bagaje seguía siendo entrenamientos de como máximo 12
km. Sólo pude ir yo porque Fernando tuvo problemas. Me inscribí, miré en
internet recomendaciones y consejos, y el día D me presenté en la zona del
antiguo estadio de Vallehermoso (salida y meta de la media hace años). No tenía
ni idea de como colocarme el dorsal y me lo pegué con pegamento a una camiseta
vieja de algodón (después le incorporé los imperdibles cuando vi al resto de la
gente), tuve que fijarme también para ver donde y como iba el chip.
Terminé ese primer medio maratón,
me costó el tramo final de Bravo Murillo aunque ya era cuesta abajo, el tiempo
fue de 2h11’, me sentí orgullosísimo de mí mismo y me creí poco menos que un
gigante. Por supuesto no lo pude compartir con otros compañeros que no fuesen
mi amigo Fernando, no existían las redes sociales.
A pesar de correr esa media yo
seguí sin conocer que existían carreras populares y su mundillo casi un par de
años más, en los que seguí corriendo únicamente la media de Madrid.
Sobre el 2006 empecé a enterarme
de las “carreras populares”, y a correr 5 o 6 carreras al año, CSIC, 10k de Las
Rozas, Melonera, media de Móstoles….
A partir de ahí fui evolucionando para llegar adonde estoy ahora, muchos de vosotros habéis compartido parte del trayecto conmigo.
La marca personal en media maratón la hice en Valdepeñas en 2011, con 1h31'40". Ahora no me acerco ni por asomo, tampoco lo pretendo ni me importa, ahora disfruto más de la que es mi distancia preferida.
En referencia a esta edición, nada nuevo respecto a las anteriores, esta era mi 5ª vez, aunque he oído comentarios acerca de alguna ligera variación en los primeros kms que hacía que finalmente saliesen unos 200 m. más.
Menos gente conocida que otros años pero unos cuantos con los que compartir desayuno previo.
CON DAVID RONCERO |
JUNTO A DOS GRANDES, JOSÉ LUIS BASALO y FRANCISCO JAVIER |
POCO ANTES DE LA SALIDA CON REYES y ALBERTO |
![]() |
RECORRIDO DE CARRERA |
![]() |
PERFIL DE CARRERA |
Mañana muy fría, aunque cuando salió el sol se mitigó un poco y al final la temperatura para correr era muy buena. El plan para este año era el habitual mío para esta carrera, ir tranquilito hasta El Pardo y apretar en la cuesta.
SALIDA DE CARRERA |
Acabada la cuesta de El Pardo cerca del km. 17 volví a coger un ritmo algo más tranquilo, aún quedaban las cuestas de Montecarmelo y la llegada a la pista deportiva, donde me esperaba Mapi cámara en mano.
LLEGADA A LA PISTA DEPORTIVA |
![]() |
LLEGADA A META |
Tras la carrera las cervecitas de rigor con algunos Garabitas y con JB y sus compis, con un cumpleaños incluido, y una riquísima tarta que preparó su mujer.
En el último momento se nos incorporó Jesús P.
CON JB y JESÚS |
Si has encontrado útil este artículo puedes compartirlo desde tu blog, página web o foro.
6 comentarios:
Y lo que has disfrutado eh? eso ya nadie te lo quita, hay que ver como nos hace disfrutar esto del running popular
P.D: uno que también debutó en el 2003
Enhorabuena por esas 100 medias.
Un placer haber compartido alguna que otra carrera con tigo y espero poder compartir muchas más.
Eso si, como tu dices, disfrutando.
Un saludo crack.
Gracias Ramón, aún espero disfrutar al menos otras 100 más, aunque tarde más tiempo.
Capi, ya empezaste a compartir este sábado pasado, y seguiremos haciéndolo.
Un abrazo a los dos.
Ja, ja,.... lo de pegar el dorsal con pegamento no lo había oído nunca..
Yo en mi primera carrera también tuve que fijarme como ponerme el chip, no sabía donde colocarlo.
Cuando uno mira atrás en el tiempo se da cuenta de lo mucho que llevamos pateado ya... y lo que nos queda todavía por delante.
A seguir sumando compañero.
Madre mia juanlu...100!! enhorabuena!!..yo nunca he contado las mias, ni siquiera los maratones, pero tengo todos los dorsales guardados.
Estuve viendo tus cifras y habias hecho el año pasado cincuenta y tantas carreras, si contamos que hay 52 fines de semana, eso es que has hecho doblete en mas de uno.
Te admiro, de mayor seré como tú.
Un besoooo (compartelo con Mapi que es que tengo pocos ;-)
PRINCESS
Publicar un comentario